Coreografía nixtamalizada en 5 movimientos. Danza de maíz intervenido genéticamente. Fábula digital comprimida en ocho minutos. Estructura de códice electrónico.
Conmoción y pavor es el nombre que le dieron a la operación militar de bombardeo masivo en Iraq.
El contacto a través de una serie de mensajes embotellados entre una mujer y la frecuencia sonora emitida por un radio. Metáfora sobre la comunicación, la soledad y el entorno […]
El mundo se controla desde fuera de cuadro, un control remoto construye tu percepción, como si un sistema operativo fuera instalado y nos permitiera descifrar el entorno. Una doble reflexión: […]
Un testimonio elocuente de los conflictos en el estado de Guerrero y los factores que los originan. Entre el hambre y la desolación, el Ejército Federal afecta el orden de […]
Una mujer es portadora de imágenes deshidratadas. Un mapa marca los puntos para el intercambio de información.
Las tortillas desplazándose al ritmo de un vals, efecto deslocalizado que muestra el proceso altamente tecnologizado de producción de tortilla en Brooklyn, NY. Esta articulación geográfica convierte la franja fronteriza […]
El Parque Nacional Lagunas de Chacahua en la costa chica oaxaqueña se despliega en fragmentos y situaciones detonadas por la cámara y su vector de fuerza. Personajes presentan su energía […]
Etnografía refractaria y fragmentada sobre un lugar en los bordes del mapa. San Lucas Camotlán, Oaxaca, una de tantas comunidades que transitan todos los días por varias capas de historia […]
Documental experimental sobre la naturaleza mimética del cine y sus derivados digitales. La fiesta de los muertos en el valle zapoteco de Oaxaca es sólo un pretexto para activar el […]
Documental que presenta el contorno de un personaje desaparecido. Fantasmas marchando por el reconocimiento de su ausencia, recuerdo nebuloso, visión fugaz ensamblada a partir de retazos de material huérfano y […]
Arqueología imaginaria de un parque en proceso de ruina y construcción al mismo tiempo. Resonancias históricas que reverberan en el colectivo al ritmo repetitivo de La culebra. Un corte histórico […]
Entrevista a Angélica Portilla Cuevas, creadora y directora artística de Mex-Parismental.
La entrada Un acercamiento al cine mexicano experimental se publicó primero en FICM.
LeerLa programación incluye tres trabajos que participaron en la décima edición del FICM.
La entrada Presencia del cine mexicano en Hot Docs, Toronto se publicó primero en FICM.
Leer